Envases de plástico: como botellas, productos de higiene y limpieza, envases de yogur, bandejas de plástico, envoltorios y bolsas de plástico.
Latas y envases metálicos: latas de bebidas, de conserva, bandejas de
aluminio, tapas y tapones metálicos, aerosoles (vacíos).
Bricks: de zumo, leche, sopa, batidos.
Juguetes de plástico, cubos de plástico, vasos de café desechables, papel laminado o parafinado de carnicería / pescadería.
no deben depositarse envases de productos considerados como peligrosos para la salud o el medio ambiente (ver etiquetado con pictogramas de peligrosidad).
Estos residuos deben ser gestionados en el punto limpio.
Es el epicentro de la gestión de residuos en Lanzarote.
Aquí llegan los envases del contenedor amarillo, que son clasificados mediante procesos tecnológicos y trabajo manual para recuperar materiales reciclables.
Por su parte, el papel y cartón del contenedor azul se transportan directamente a la planta de empaquetado Martínez Cano, en el Puerto de los Mármoles (Arrecife), donde se prensan y preparan para su envío a empresas recicladoras en la Península.
Así se asegura la trazabilidad de los residuos y la transparencia del proceso, desmontando uno de los mitos más comunes:
Todo el sistema está diseñado para mantener cada fracción perfectamente separada desde el momento de la recogida hasta su destino final.
Así se asegura la trazabilidad de los residuos y la transparencia del proceso, desmontando uno de los mitos más comunes: