¿SABÍAS QUE LA MATERIA ORGÁNICA NO ES BASURA? ¡SE PUEDE APROVECHAR!
En el Complejo Ambiental de Zonzamas contamos con una Planta de Biometanización, que aprovecha los restos de nuestras comidas y los lodos de depuradoras de aguas residuales para generar energía. Para ello utilizamos un proceso denominado Biometanización.
EL PROCESO DE BIOMETANIZACIÓN
La Biometanización consiste en la degradación de la materia orgánica por medio de una fermentación bacteriana en un recinto cerrado, caliente y en ausencia de oxígeno (proceso anaeróbico). La Planta de Biometanización de Zonzamas utiliza una tecnología de metanización húmeda denominada BIOSTAB. Se puede alimentar de:
- La fracción orgánica de nuestros residuos.
- Lodos deshidratados procedentes de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de la isla.
- Otros residuos valorizables como purines, sueros lácteos o aceites vegetales.
¿QUÉ OBTENEMOS CON LA BIOMETANIZACIÓN?
Como consecuencia de este proceso obtenemos tres productos:
- Biogás. El biogás contiene una alta concentración de gas metano, por lo que es un elemento combustible. Por lo tanto, podemos utilizar este producto para alimentar unos motores y obtener electricidad (ENERGÍA RENOVABLE).
- Digestato. El digestato es el producto sólido resultante de la biometanización. Es centrifugado para eliminar el agua y podría ser aprovechado para elaborar compost.
- Calor. La energía térmica que transmite el motor a los circuitos de agua que lo refrigeran se utilizan para mantener el digestor a 37ºC, de manera que ahorramos gasoil que se quemaba en una caldera para tal fin.
DATOS DE TRATAMIENTO Y PRODUCCIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE
OTROS DATOS DE INTERÉS
- La capacidad de tratamiento de la Planta es de 30.000 t/año de FORSU y 6.000 t/año de Lodos, o sea unas 36.000 toneladas de materia orgánica aproximadamente.
- Se pueden llegar a producir 2 MW de electricidad (energía renovable), lo cual permitiría el autoconsumo de la Planta y la venta del excedente a la red eléctrica.
- Esta energía es totalmente renovable, pues no se utilizan en ningún momento derivados del petróleo para su producción.
- Se podrían obtener unas 4.500 t/año de compost de calidad.
- Además, esto conlleva un ahorro mensual de gasoil en el Complejo Ambiental de Zonzamas de 5.000 litros aproximadamente, que era utilizado para mantener el digestor a 37ºC.
Pingback: Nueva Canarias rechaza la instalación de una planta de biometanización en Naos | WWW.ELCHAPLON.COM
Pingback: ABCD 1
Pingback: best web designing companies in UAE
Pingback: see tickets the supercar event
Pingback: online slots meaning
Pingback: advertising bikes for sale
Pingback: birutoto rtp slot
Pingback: cheapest shuttle from denver to aspen
Pingback: in-depth review here
Pingback: carter capner law
Pingback: luxury777
Pingback: 14 euro stundenlohn wieviel im monat
Pingback: coinbase
Pingback: monatslohn berechnen
Pingback: m-paspor indonesia
Pingback: ketamine infusion cost arizona
Pingback: Morocco Tours
Pingback: パート主婦投資ブログ
Pingback: nail salon altadena
Pingback: เว็บ บอล ที่คนเล่นเยอะที่สุด
Pingback: lolpixแทงบอล
Pingback: m88 bet
Pingback: 해외축구중계
Pingback: summative assessment
Pingback: rush skirts
Pingback: แทงบอล
Pingback: linuxappfinderสมัครเว็บบอลออนไลน์UFABETแทงบอลออนไลน์ยังไงแทงบอลได้ทุกวัน
Pingback: campgrounds near me
Pingback: aplikasi judi online
Pingback: pg-13 movies on amazon prime
Pingback: best free online casino slot games
Pingback: f1 news leclerc
Pingback: poker
Pingback: joystick in computer