PLANTA DE CLASIFICACIÓN

El Complejo Ambiental de Zonzamas cuenta con una nueva planta de clasificación de residuos, cuya misión es recuperar, separar y clasificar los residuos que pasan a través de ella.

La planta de clasificación separa de forma independiente:

  • La bolsa todo en uno (materia orgánica y residuos mezclados con ella)
  • Envases Ligeros ( contenedor amarillo: envases de plástico latas y brik)

Esta nueva instalación tiene la capacidad suficiente para el tratamiento de la totalidad de los residuos entregados en el Complejo Ambiental de Zonzamas (capacidad de 35 t/h. en el caso de RSU y 4 t/h. para envases).

COMPONENTES DE LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN

Para realizar una correcta clasificación de los residuos, la planta cuenta con una línea automatizada constituida por los siguientes equipos:

  • Alimentador primario
  • Triaje primario
  • Trómel
  • Abrebolsas
  • Separador balístico
  • Separadores ópticos
  • Aspiración de plástico film
  • 3 Separadores magnéticos y dos de inducción
  • Cabina de triaje secundario
  • Prensas de subproductos
  • Compactador de rechazos
  • Bandeja vibrante antes de separadores ópticos
¿QUÉ TIPOS DE RESIDUOS RECUPERA LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN?

La nueva planta de clasificación recupera los siguientes tipos de residuos:

  • PET
  • PEAD NATURAL
  • PEAD COLOR
  • FILM
  • BRIK
  • PLÁSTICO MEZCLA
  • METÁLES FÉRRICOS
  • METALES NO FÉRRICOS

La eficiencia de la planta de clasificación es superior al 50% en cuanto a los residuos de la bolsa de basura mezclada y superior al 90% en lo referente a los envases ligeros del contenedor amarillo.

¿Dónde van los residuos recuperados y clasificados en la Planta de Clasificación?

GALERÍA DE IMÁGENES

 

Scroll al inicio

COMPLEJO AMBIENTAL DE ZONZAMAS

Es el epicentro de la gestión de residuos en Lanzarote.

Aquí llegan los envases del contenedor amarillo, que son clasificados mediante procesos tecnológicos y trabajo manual para recuperar materiales reciclables.

PLANTA DE EMPAQUETADO MARTÍNEZ CANO

Por su parte, el papel y cartón del contenedor azul se transportan directamente a la planta de empaquetado Martínez Cano, en el Puerto de los Mármoles (Arrecife), donde se prensan y preparan para su envío a empresas recicladoras en la Península.

Contenedor
AMARILLO

Al Complejo ambiental de Zonzamas

Contenedor
AZUL

A la Planta Martínez Cano

¿Y EN LA GRACIOSA?

Así se asegura la  trazabilidad de los residuos y la transparencia del proceso, desmontando uno de los mitos más comunes:

¿Y EN LA GRACIOSA?

En La Graciosa, los residuos reciclables se almacenan temporalmente en una planta de transferencia ubicada en la isla.
Una vez alcanzada la capacidad prevista, los residuos se trasladan en barco hasta Lanzarote para su gestión en Zonzamas y Martínez Cano, garantizando el mismo tratamiento que en el resto del territorio insular.
Aunque la gestión de residuos es responsabilidad de los ayuntamientos, en Lanzarote la recogida selectiva de los contenedores amarillo y azul corre a cargo del propio Cabildo de Insular dentro de su campaña «Lanzarote Recicla». Para asegurar que los materiales se mantengan separados, cada fracción tiene un servicio de recogida dedicado: un camión recoge la fracción amarilla (envases) y otro distinto la fracción azul (papel y cartón).

Contenedor
AMARILLO

Al Complejo ambiental de Zonzamas
Los envases ligeros del contenedor amarillo se transportan hasta el Complejo Ambiental de Zonzamas, donde son clasificados y separados por tipo de material.

Contenedor
AZUL

A la Planta Martínez Cano
El papel y cartón del contenedor azul se trasladan directamente a la Planta Martínez Cano, situada en el Puerto de los Mármoles (Arrecife). Allí se empaquetan y prensan para su envío a las plantas recicladoras de destino.

¡NADA DE MEZCLA! CADA MATERIAL SIGUE SU CAMINO.

Todo el sistema está diseñado para mantener cada fracción perfectamente separada desde el momento de la recogida hasta su destino final.

Así se asegura la  trazabilidad de los residuos y la transparencia del proceso, desmontando uno de los mitos más comunes:

¿Y EN LA GRACIOSA?

En La Graciosa, los residuos reciclables se almacenan temporalmente en una planta de transferencia ubicada en la isla.
Una vez alcanzada la capacidad prevista, los residuos se trasladan en barco hasta Lanzarote para su gestión en Zonzamas y Martínez Cano, garantizando el mismo tratamiento que en el resto del territorio insular.