CONTENEDOR AMARILLO

¿Qué residuos puedes depositar en el CONTENEDOR AMARILLO de la calle?
  • ENVASES DE PLÁSTICO

Botellas y garrafas de plástico, productos de higiene y limpieza, tarrinas, bandejas, envases de yogur, bolsas de aperitivos, envoltorios y bolsas…

  • LATAS Y ENVASES METÁLICOS

Latas de refresco, latas de conserva, bandejas de aluminio, aerosoles, botes de desodorante, tapas y tapones metálicos.

  • BRIK

Brik de leche, zumos, batidos, sopas, etc.

¿Alguna duda?

¿Quieres conocer más ejemplos de lo que puedes depositar en el contenedor amarillo?

¿Cuál es el destino de los residuos del contenedor amarillo?

Conoce el viaje de  los envases de plástico, latas y brik para que puedan ser reciclados. El destino de los residuos 

 

Scroll al inicio
Aunque la gestión de residuos es responsabilidad de los ayuntamientos, en Lanzarote la recogida selectiva de los contenedores amarillo y azul corre a cargo del propio Cabildo de Insular dentro de su campaña «Lanzarote Recicla». Para asegurar que los materiales se mantengan separados, cada fracción tiene un servicio de recogida dedicado: un camión recoge la fracción amarilla (envases) y otro distinto la fracción azul (papel y cartón).

Contenedor
AMARILLO

Al Complejo ambiental de Zonzamas
Los envases ligeros del contenedor amarillo se transportan hasta el Complejo Ambiental de Zonzamas, donde son clasificados y separados por tipo de material.

Contenedor
AZUL

A la Planta Martínez Cano
El papel y cartón del contenedor azul se trasladan directamente a la Planta Martínez Cano, situada en el Puerto de los Mármoles (Arrecife). Allí se empaquetan y prensan para su envío a las plantas recicladoras de destino.

¡NADA DE MEZCLA! CADA MATERIAL SIGUE SU CAMINO.

Todo el sistema está diseñado para mantener cada fracción perfectamente separada desde el momento de la recogida hasta su destino final.

Así se asegura la  trazabilidad de los residuos y la transparencia del proceso, desmontando uno de los mitos más comunes:

¿Y EN LA GRACIOSA?

En La Graciosa, los residuos reciclables se almacenan temporalmente en una planta de transferencia ubicada en la isla.
Una vez alcanzada la capacidad prevista, los residuos se trasladan en barco hasta Lanzarote para su gestión en Zonzamas y Martínez Cano, garantizando el mismo tratamiento que en el resto del territorio insular.